Yo Amo leer...

Incentiva a la lectura,
Es una sana costumbre.




goth xmas Pictures, Images and Photos
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de noviembre de 2010

Deseo...

Hoy vengo de la mano de un amigo: Gabriel Tasha (Pseudónimo), escritor argentino contemporáneo, quien ha profundizado en el campo de la poesía y el cuento, ha participado de varias antologías, así como también fue varias veces premiado.
Aquí les dejo un fragmento de uno de sus poemas:

Y el deseo...
 
Y el deseo
Antes aletargado
Por aquellas horas de desidia,
Se fue colando sigiloso
Conquistando los poros
A hurtadillas...
En la penumbra quejumbrosa
Con ese dulce aletear de alelíes,
La realidad profana ese sueño,
Haciéndote esa noche... mía.
La estrechez de un abrazo
Fue la mejor bienvenida,
Mis manos trocaron en alas
Y con ellas te conocía...
...
Gabriel Tasha.

sábado, 31 de julio de 2010

Deseas que te amen?



¿Deseas que te amen?
Edgar Allan Poe.
¿Deseas que te amen?
Nunca pierdas, entonces,
el rumbo de tu corazon.
Solo aquello que eres has de ser,
y aquello que simulas, jamas seras.
Asi, en el mundo, tu modo sutil,
tu gracia, tu bellisimo ser,
seran objeto de elogio sin fin
y el Amor... un sencillo deber.

lunes, 5 de julio de 2010

Sangre...


Con sangre

De manuel Parra pozuelo




Escribiré con sangre este momento
en que nieva en los montes del ocaso,
y escarcha en las laderas del fracaso,
con blancor helador y ceniciento.

Escribiré con sangre el nacimiento

de aquella incierta flor del por si acaso,
de vivir tan efímero y escaso
que sólo dejó pena y sufrimiento.

¡Cuánta lágrima inútil y desnuda

se vierte en el papel que no está escrito!
¡Cuánto gemir que el transcurrir no muda!.
Por eso, si la sangre fuese grito,
dijera con la voz del que no duda:
¡Amar fue mi condena y mi delito!






viernes, 28 de mayo de 2010

Crepúsculo





José Antonio Silva: 
 Poeta y novelista colombiano nacido en Bogotá en 1865.
Fue el precursor del modernismo en Colombia y está justamente considerado como el más importante poeta de Colombia y uno de los más importantes poetas de Latinoamérica.
Romántico y modernista, autor de la novela «De sobremesa», perdió parte de su obra literaria en un naufragio, un año antes de su trágica muerte.
Se quitó la vida con un tiro en el corazón el 23 de mayo de 1896 y según dicen unos días antes había visitado a su médico el doctor Juan Evangelista Manrique quien en aquella ocasión le dibuja en el pecho el sitio exacto del corazón.

Crepúsculo.
José Antonio Silva (1865-1896)

En la tarde, en las horas del divino
crepúsculo sereno,
se pueblan de tinieblas los espacios
y las almas de sueños.

Sobre un fondo de tonos nacarados

la silueta del templo
las altas tapias del jardín antiguo
y los árboles negros,
cuyas ramas semejan un encaje
movidas por el viento
se destacan oscuras, melancólicas
como un extraño espectro!

En estas horas de solemne calma

vagan los pensamientos
y buscan a la sombra de lo ignoto
la quietud y el silencio.
Se recuerdan las caras adoradas
de los queridos muertos
que duermen para siempre en el sepulcro
y hace tanto no vemos.

Bajan sobre las cosas de la vida

las sombras de lo eterno
y las almas emprenden su viaje
al país del recuerdo.
También vamos cruzando lentamente
de la vida el desierto
también en el sepulcro helada sima
más tarde dormiremos.

Que en la tarde, en las horas del divino

crepúsculo sereno
se pueblan de tinieblas los espacios
y las almas de sueños!
Diciembre 14 de 1882-José Antonio Silva (1865-1896)

jueves, 11 de febrero de 2010

Alfonsina Storni



Dulce tortura



Polvo de oro en tus manos fue mi melancolía
sobre tus manos largas desparramé mi vida;
mis dulzuras quedaron a tus manos prendidas;
ahora soy un ánfora de perfumes vacía.

Cuánta dulce tortura quietamente sufrida
cuando, picada el alma de tristeza sombría,
sabedora de engaños, me pasaba los días
¡besando las dos manos que me ajaban la vida!


jueves, 21 de enero de 2010

Quiero que sepas...


Quiero que sepas.




Quiero que sepas…
Que sepas que te quiero.
Pero no como para que seas mi amigo,
Sino para que seas mío.


Quiero que sepas…
Que sepas que te extraño
Que necesito estar siempre a tu lado,
Aunque parezca un poco alocado.

Quiero que sepas…
Que sepas que siempre pienso en ti
Que también necesito estar junto a ti
Para poder sentirme feliz.

Quiero que sepas…
Que sepas que siempre voy a estar aquí
Como vos para mi; “amigo”…
Aunque no sepas lo que siento por ti.


Yandira


martes, 15 de diciembre de 2009

Ahinco...

Hola amigos!!
Aquí estoy una vez más para compartir con ustedes esta pequeña joya de mi amigo Carlos Gabriel Fuentes. Les cuento que posee en su haber una gran cantidad de poemas de corte erótico y que muy pocos han salido a la luz. Hoy he elegido de entre ellos éste, que me parece simplemente hermoso.


Ahínco.



Me sabes a rosa fresca, tempranera,
A rocío de miel, a piel de perla…
A deseo velado y displicente,
A néctar y a seda…
Me sabes a gozo y quimera,
Que espera pronto y dispuesto,
Entre los rizos del vellocino,
Que anidan amor entre tus caderas,
Me sabes a calma y ahínco,
A revuelo de sábanas
Y… espera.


Carlos.

¿Qué tal? ¿Qué les pareció? Hermoso, no??




domingo, 6 de diciembre de 2009

Seré para ti


Hola gente linda!!
Aquí estoy nuevamente de la mano de un amigo a quien tengo el agrado de presentarles, su nombre es Carlos Gabriel Fuentes o si prefieren Gabriel Tasha, seudónimo que utiliza para participar en distintos concursos.
Espero poder contar con su presencia seguido en mi morada, pues les aseguro que tiene muy buenos escritos.
Espero que les guste y como siempre los invito a dejarme sus comentarios.





Seré para ti…

 

Seré para ti, una hoja en blanco,

Un poema sin empezar,

La letra de una canción

Nunca antes escrita

Una lágrima que no cayo,

Una risa sin brotar

El beso que no te dieron,

Esa caricia furtiva y esquiva,

Las noches de desvelo,

Aquellas horas intactas y perennes,

Los recuerdos por formar,

Antes de mí,

Solo había vida sin vida,

Sueños huecos e inútiles,

Oscuridad opacando la luz,

Atardeceres nublados y fríos,

Horizonte lejano y vacío…

Alma en pena, desamorada,

Por todo ello, seré para ti,

Tu eco en el silencio,

La voz de tu amorío,

Tu tiempo en el tiempo,

Tus horas de ensueño,

Semilla de tus flores,

Bostezo en invierno,
Y en primavera, cerezo,
Seré para ti…
Simplemente un estreno,
Una puerta abierta,
A todos tus deseos.

 

CARLOS


jueves, 3 de diciembre de 2009

De boca del poeta...


THANATOS
En medio del camino de la Vida...
dijo Dante. Su verso se convierte:
En medio del camino de la Muerte.
Y no hay que aborrecer a la ignorada
emperatriz y reina de la Nada.
Por ella nuestra tela esta tejida,
y ella en la copa de los sueños vierte
un contrario nepente: ¡ella no olvida!

 Rubén Darío

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Hablemos de amor...

¡Hola amigos!


¿Cuánto se ha hablado de amor y cuánto se hablará?
¿Recuerdan el primer amor?
Tan fresco, tan simple...
Que nos transporta a ese mundo mágico
donde soñar es el estado ideal...


Aquí les presento a mi primera invitada Yandira, una hermosa persona en todo sentido, que con sus flamantes quince años se animó a compartir con todos nosotros su poema.


Espero que les guste.



Para que me quieras…



....podría caminar en el fuego,
....podría contradecir mi voz,
....podría hacer lo que aun no puedo,
solo para que me quieras como yo a vos.



....haría que sospeches cuanto te amo,
....te daría mi stock de besos sin estrenarlos,
....te mostraría tu voz grabada en mi corazón,
solo para que me quieras como yo a vos.



....te mostraría el espacio que ocupas en mi mente,
....te daría besos de dos en dos,
....te hablaría silenciosamente,
solo para que me quieras como yo a vos.



....haría que mi sonrisa llegue a tu alma,
....inventaría la formula para entrar en tu corazón,
....en tus peores momentos te llevaría la calma,
solo para que me quieras como yo a vos.



Fin.
Yandira